Uno de los primeros pasos para internacionalizar una Pyme, es dejarse acompañar por especialistas. Las cámaras de comercio están presentes para ayudarte a establecer vínculos comerciales con empresas de otros países y así encontrar posibles socios. No obstante, además deberás buscar un socio estratégico que trabaje en el sector en el que esta dirigido tu producto o servicio en cada país donde tengas pensado operar.
En cuanto a financiación, hay dos opciones que escoger. En el caso de exportación, tendrás que prevenir el financiamiento de los desplazamientos, contactos o participación en ferias internacionales, entre otros. Esto supone una inversión económica elevada, la cual puede ser financiada por entidades públicas empresariales como el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). La segunda opción, se trata de implantar una sucursal en otro país. Está podría suponer una inversión económica más elevada por lo que es imprescindible ejecutar un proyecto sólido y compacto para solicitar la financiación a la institución nombrada anteriormente.
En LABE Abogados te ayudamos a internacionalizar tu Pyme teniendo en cuenta los siguientes métodos: