Estas son las medidas del gobierno en apoyo a la industrialización
Por Daniel Burón
Por Daniel Burón
El Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, en vigor desde el martes 1 de abril, establece una serie de medidas en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. Entre otras, se articula un bloque dedicado al apoyo a la industrialización que, en esencia, tratamos a continuación.
En estos casos, se premiarán a las comercializadoras de electricidad y gas natural, pues quedarán eximidas respectivamente de abonar el peaje de acceso a las redes de transporte y distribución, correspondientes a las facturas aplazadas hasta que el consumidor abone la factura completa. Además, también resultarán premiadas en el sentido que el autónomo o empresa no podrá cambiar de empresa comercializadora hasta que no se abonen las facturas en cuestión.
Tres meses después de concluir el estado de alarma, el consumidor podrá solicitar la reactivación del contrato o la modificación del contrato para adaptarse a las nuevas circunstancias.
Por lo anterior, las compañías eléctricas y gasistas serán recompensadas de las siguientes leyes de Presupuestos Generales del Estado:
En concreto, se adoptan sobre tales préstamos las siguientes medidas: (i) no será necesario aportar garantías por el solicitante hasta después de concederse el préstamo en cuestión, (ii) los prestatarios de este tipo de préstamos podrán solicitar una modificación del cuadro de amortización (aumentar el plazo de amortización, aumento del plazo de carencia, modificación del tipo de interés o de la garantía aportada para su concesión) siempre y cuando justifiquen un daño suficiente con causa en el COVID19 para lo cual será necesario aportar determinada documentación.
En último lugar, se permite asimismo que las entidades de crédito se subroguen en los préstamos concedidos por el SGIPYME con posible reducción del tipo de interés del préstamo.
Se suspende, sin necesidad de solicitud previa, durante UN AÑO el pago de intereses y amortizaciones de los préstamos concedidos por la Secretaria de Estado de Turismo del programa Emprendetur I+D+i (líneas Emprendetur I+D y Emprendetur Desarrollo de productos innovadores en el marco del Plan Nacional e Integral del Turismo; ayudas del programa Emprendetur Jóvenes Embajadores en el marco del Plan Nacional e Integral de Turismo; y programa Emprendetur Internacionalidad en el marco del Plan Nacional Integral de Turismo).
En LaBE Abogados somos perfectamente conscientes de la crucial situación en la que se encuentra nuestro tejido empresarial, por lo que ya hemos adaptado los protocolos oportunos para reaccionar de la forma más rápida posible para los clientes que se encuentran en alguna de las situaciones relatadas.
También te puede interesar:
NUESTRO HORARIO
Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00
Si quieres estar al tanto de las novedades en materia laboral, fiscal, contable y legal.